Salud Bucal
La salud bucal es la ausencia de enfermedades y trastornos que afectan boca, cavidad bucal y dientes, estado de normalidad y funcionalidad eficiente de los dientes, estructuras de soporte y de los huesos, articulares, mucosas, músculos, todas las partes de la cavidad bucal, relacionadas con la masticación, comunicación oral y músculo facial.
Estadísticas a nivel mundial, nacional y local:
Problemas de salud:
Caries dental: La caries es el daño en la superficie o esmalte de un diente. Ocurre cuando bacterias en la boca fabrican ácido que ataca el esmalte.
Signos y Síntomas:
- Dolor de muelas, al morder.
- Sensibilidad en dientes.
- Agujeros u hoyos visibles en los dientes.
- Infección.
- Manchado marrón, negro en cualquier superficie del diente.
- Pérdida de dientes.
Sarro: Es la clasificación de placa bacteriana en nuestras encías y dientes. Los restos de alimentos junto con las bacterias que tenemos en la boca, forman la placa bacteriana o dental. Si esta no se retira, al mezclarse con los minerales presentes en nuestra saliva, reaccionará formando una costra dura.
Signos y Síntomas:
- Mal aliento.
- Problemas digestivos.
- Costra dura de color blanca o amarilla.
Periodontitis: Enfermedad de las encías, es una grave infección de las encías que daña el tejido blando y que, sin tratamiento, puede destruir el hueso que sostiene los dientes.
Signos y Síntomas:
- Encías inflamadas o hinchadas.- Encías de color rojo brillante, rojo oscuro o morado.
- Encías sensibles al tacto.
- Encías que sangran fácilmente.
- Pus entre los dientes y las encías.
- Cepillo de dientes teñido de rosa después del cepillado.
- Escupir sangre al cepillarse los dientes o al usar el hilo dental.
- Mal aliento.
- Pus entre los dientes y las encías.
Cáncer bucal: El cáncer se puede desarrollar en cualquier parte de la boca, y puede surgir por el consumo de tabaquismo, alcoholismo y la infección con el virus del papiloma humano (VPH). Signos y Síntomas:Factores de riesgo:
- Mala higiene bucal
- Placa dental
- Xerostomía (boca seca)
- Tabaco - Alcohol
- Enfermedades periodontales
- Bebidas azucaradas
- Piercings
- Hiposalivación (reducción de flujo de saliva)
- Alto consumo de carbohidratos y almidones
Acciones de enfermería en promoción, educación y prevención:
- Cepillarse los dientes 3 veces al día, después de cada comida, antes de acostarse y tras levantarse por la mañana.
- Acudir al dentista, al menos, una vez al año.
- Utilizar hilo dental diario, el mejor momento para usarlo es por la noche, ya que la ausencia de salivación mientras se duerme favorece la acción de la placa bacteriana.
- Reemplazar cepillo dental a menudo, se recomienda cambiarlo cada tres meses para evitar enfermedades periodontales.
- Consumo de agua de acuerdo a las necesidades orgánicas.
- Consumir alimentos saludables.
Norma Oficial Mexicana:
NOM-013-SSA2-2015, “Para la prevención y control de enfermedades bucales”. Esta Norma tiene por objeto establecer y uniformar los criterios y procedimientos, que llevan a cabo los integrantes del Sistema Nacional de Salud, para la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucales de mayor frecuencia en la población de los Estados Unidos Mexicanos; así como, las estrategias, técnicas operativas y medidas de control y vigilancia epidemiológica necesarias en materia de salud pública, que deben realizarse por todo el personal de salud y en todos los establecimientos para la atención médica y consultorios de los sectores público, social y privado del Sistema Nacional de Salud.
Referencias bibliograficas:
https://www.unidental.es/blog/curiosidades/que-es-salud-bucodental
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/416059/Docto_SaludBucal_CENAPRECE_28nov18.pdf
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/597944/resultadosSIVEPAB_2019.pdf
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cavities/symptoms-causes/syc-20352892
https://la.dental-tribune.com/news/la-importancia-de-la-higiene-oral-en-ortodoncia/
Tema realizado por: ANGELICA GUADALUPE ARANA BOJORQUEZ
Comentarios
Publicar un comentario